Calendario Venatorio 2025/2026 Piemonte: Guida Completa ai Periodi e Regole di Caccia

Temporada de caza 2025/2026: del 1 de septiembre de 2025 al 31 de marzo de 2026


1. ESPECIES Y PERIODOS DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA

a) Preapertura en septiembre desde puesto de observación temporal (sólo en zonas llanas ATC, AATV, AFV)

  • Días permitidos: 1, 3, 4, 6, 8, 10, 11, 13 de septiembre

    • Especies: paloma torcaz, cuervo negro, cuervo gris, urraca, arrendajo

    • Limitado al desplazamiento temporal y al cierre anticipado según el art.18 L.157/92

    • Los comités deben justificar cualquier suspensión a través de sitios web oficiales


b) Liebre común y conejo silvestre

  • Periodo : 21 de septiembre – 7 de diciembre


c) Liebre miniatura (con cola de algodón)

  • Periodo : 21 de septiembre – 31 de enero


d) Perdiz pardilla y perdiz roja

  • Periodo : 21 de septiembre – 10 de noviembre

    • Retirada sujeta a planes numéricos acordados y aprobados por el Consejo Regional


e) Faisán

  • 21 de septiembre – 30 de noviembre

  • Excepción: del 1 al 31 de diciembre según planes numéricos regionales específicos


f) Codorniz

  • 21 de septiembre – 31 de octubre


g) Anátidas y rascones (ánade real, cerceta común, cerceta carretona, ánade friso, silbón, ánade rabudo, focha común, polla de agua)

  • 21 de septiembre – 31 de enero


h) Moretta

  • 2 de noviembre – 31 de enero (plazas): requiere certificado de titulación

  • Prohibida la caza en las ZEPA según Decreto Ministerial 17/10/2007


i) Francotirador

  • 21 de septiembre – 31 de enero


j) Becada

  • 1 de octubre – 19 de enero

    • Suspensión durante olas de frío (protocolo ISPRA)


k) Paloma torcaz, corneja negra, corneja gris, urraca, arrendajo (a partir de enero)

  • Del 1 al 31 de enero solo desde publicación temporal

  • En las llanuras, las preaperturas y los cierres están vinculados a la preapertura: fecha límite el 11 de enero


l) Zorzal común y zorzal alirrojo

  • 1 de octubre – 10 de enero

    • Desde el replanteo del 1 al 10 de enero


m) Cesena

  • 1 de octubre – 19 de enero

    • Desde el replanteo del 1 al 19 de enero


n) Alondra

  • 1 de octubre – 30 de noviembre


o) Zorro

  • 21 de septiembre – 31 de enero

    • Sólo si está incluido en los planes numéricos aprobados por la Junta


p) Perdiz griega, gallo lira, perdiz blanca

  • 1 de octubre – 30 de noviembre

    • Sólo en presencia de planos numéricos aprobados


q) Ungulados (rebecos, corzos, ciervos, gamos, muflones, jabalíes)

  • Planes de muestreo selectivo según directrices regionales

    • Gamuza :

      • Yearlings Cl. I y Machos Cl. II-III: 14 de agosto – 15 de diciembre

      • Clase 0 y Mujeres Cl. II-III: 1 de septiembre – 15 de diciembre

    • Corzo : variaciones por zona (ATC/CA) y sexo/clase

    • Ciervos, gamos, muflones : periodos diferenciados según clase, sexo, gestión privada o selección

    • Jabalí : 17 de marzo de 2025 – 15 de marzo de 2026

      • También planifique cónicas y giros de acuerdo con los planes comunicados por ATC, CA, AFV, AATV


1.2 Caza en el mes de enero

  • Solo para destinos temporales , excepto:

    • Ungulados en sacrificio selectivo

    • Jabalí y zorro (también con perros)

    • Mini Hare (1 perro)

    • Becada y agachadiza (errante, con perros)

    • Anátidas, limícolas y rascones en las llanuras a menos de 100 m de los cursos de agua

    • Anatidae el miércoles y domingo del 19 al 31 de enero

    • Faisán en AFV/AATV en los planes de incentivos


1.3 Excepciones para ATC/AATV/AFV privados

  • Perdiz pardilla y perdiz roja : hasta el 13 de diciembre (AFV) y el 31 de enero (AATV)

  • Faisán : hasta el 31 de enero si hay planes de números activados


2. BOLSA DE JUEGO

2.1 Bolsa diaria

  • 2 cabezas de fauna residente (máximo 1 liebre)

  • 25 mini cabezas de liebre

  • 20 aves migratorias (5 patos rabudos, 3 becadas, 8 agachadizas, 5 codornices, 10 alondras, 2 patos moñudos)

  • Máximo 10 caídas en total entre patos, rascones y limícolas

  • Del 1 al 19 de enero : máximo 2 becadas/día

2.2 Bolsa de caza de temporada para cazadores

  • Jabalí : 50 cabezas de temporada, máximo 10/día

  • Perdiz griega, gallo lira, perdiz nival : 4 cabezas/año (2 perdices griegas, 1 gallo lira y perdiz nival al día)

  • Liebre común : 5 cabezas/año

  • Perdiz pardilla y perdiz roja : 5 cabezas por especie/año

  • Faisán y conejo silvestre : 30 cabezas/año cada uno

2.3-2.4 Migración estacional

  • Becadas: máximo 20 cabezas/año

  • Codornices: 25

  • Francotiradores: 30

  • Alondras: 50

  • Zorzales: 150

  • Rocas: 70

  • Cesena: 150

  • Morette: 5

  • Codones: 25

  • Patos frisos: 25

  • Cercetas carretonas, silbones, fochas y cercetas: 50 cada una

  • Ánades reales: 100

  • Gallinas de agua: 50

  • Paloma torcaz, cuervos y similares: máximo 300 en total

  • Liebre miniatura alóctona : sin límite estacional


3. DÍAS Y HORARIOS

3.1 Frecuencia

  • Máximo 3 días de caza por semana (art. 18 L.157/92, apartado 5)

3.2 Modos de funcionamiento

  • ATC y CA : Caza programada para miércoles, sábado y domingo.

  • Selección de ungulados: lunes, miércoles, jueves, sábado, domingo (excepto los dos primeros domingos de septiembre)

  • Los comités pueden personalizar los días de funcionamiento

3.3 Caza migratoria

  • Permitido lunes, miércoles, jueves, sábado, domingo (libre elección o decidido por comités)

  • Jabalí: al menos 3 días a la semana (también posible los lunes)

3.4 Días de silencio de caza

  • Martes y viernes : Prohibición absoluta de caza.

  • Horario de caza: una hora antes del amanecer hasta el atardecer; selección de ungulados: una hora después del atardecer

3.5 Becada

  • Si así se decide, la caza comienza una hora más tarde y finaliza una hora antes de la hora estándar.


4. HORARIO DE INICIO Y FIN DE LA JORNADA DE CAZA (ASTROFÍSICA DE TURÍN)

Período Hora del amanecer Hora del atardecer
15–29 de marzo 05:30 6:15 p. m.
30 de marzo–30 de abril 05:30 19:50 horas
1–31 de mayo 04:50 8:30 p. m.
1–30 de junio 04:30 21.45 horas
1–31 de julio 04:45 21.45 horas
1–31 de agosto 05:15 20:45
2–30 de septiembre 05:50 7:30 p. m.
1–25 de octubre 06:15 6:30 p. m.
26 de octubre–30 de noviembre 06:00 5:15 p. m.
1–31 de diciembre 06:30 4:45 p. m.
1–31 de enero 06:45 5:15 p. m.
1–28 de febrero 06:00 6:00 p. m.
1–15 de marzo 05:30 6:15 p. m.

5. COMPROBAR EL ÉXITO REPRODUCTIVO

  • 12 de agosto – 11 de septiembre : uso de perros para verificación reproductiva en CA (también los martes y viernes)


6. MEDIOS PERMITIDOS (art. 13 L.157/92)

  • Escopetas de ánima lisa : máximo 2 disparos, semiautomáticas o de dos cañones, calibre 12

  • Cañón estriado : calibre ≥5,6 mm, vaina ≥40 mm, máx. 2 disparos (5 para jabalí)

  • Combinado : cañón doble o triple (liso + estriado)

  • Proa : Potencia mínima 60 lb para ungulados

  • Cetrería : permitida

  • Caza selectiva de jabalí : con mira nocturna digital (sin dispositivos de armamento según ley 185/90)

  • Zona alpina : se permiten rifles semiautomáticos solo con cargador de un solo tiro

  • Prohibiciones : armas y equipos no permitidos explícitamente


7. ADIESTRAMIENTO CANINO

  • CA: 14–31 de agosto (<1200 m); 1 de septiembre – 4 días antes de la apertura general (no de martes a viernes)

  • ATC: 14 de agosto – 4 días antes de la apertura (no de martes a viernes)

  • ZPS/ZSC: 1 de septiembre – 4 días antes de la apertura (no de martes a viernes)

  • Entrenamiento permitido hasta el 15 de febrero , con distanciamiento de zonas prohibidas y durante el intervalo diurno de martes a viernes y entre las 12:00 y las 16:00 horas.

  • Limitado a un máximo de dos perros o jaurías con patente ENCI

  • No se permiten collares eléctricos , solo GPS o recordatorio de sonido.


8. DISPOSICIÓN FINAL

  • Prevalencia de las disposiciones del Calendario de Caza 2025/2026 sobre las indicaciones contradictorias en los permisos de caza