Riforma legge caccia: ancora nessuna discussione in Consiglio dei Ministri, slitta l'approvazione promessa da Lollobrigida

Por el equipo editorial – 5 de junio de 2025

A pesar de las expectativas, la reforma de la ley de caza no fue incluida en la agenda del Consejo de Ministros del 4 de junio de 2025. Los trabajos fueron liderados por la presidenta del Consejo, Giorgia Meloni, pero ni siquiera su presencia fue suficiente para hacer despegar el debate sobre una medida esperada durante semanas, sobre todo por cazadores, agricultores y ecologistas.

Este es el tercer aplazamiento consecutivo : ni siquiera los dos Consejos de Ministros anteriores, convocados tras el evento "Caccia Village", habían incluido la reforma de la actual ley 157/92 sobre protección de la fauna silvestre y la caza. El anuncio de un cambio normativo inminente provino del ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, quien también ostenta la delegación para la caza. El ministro había garantizado que la nueva legislación se aprobaría para el inicio de la temporada de caza de 2025 o para finales de agosto .

Sin embargo, de momento el único proyecto de ley aprobado en la reunión se refiere a cuestiones relacionadas con el mercado y la competencia , sobre las que el Gobierno ha invitado al Parlamento a proceder a "una pronta tramitación".

Las consecuencias del aplazamiento: tiempos más largos e incertidumbres sobre el texto

El no iniciar el proceso legislativo trae consigo dos consecuencias principales , ambas relevantes a nivel político y operativo.

  1. Plazos de aprobación más largos : si el texto no se presenta al Consejo de Ministros en unas pocas semanas, será difícil cumplir el plazo prometido. El proceso parlamentario, que incluye el debate en la Comisión, las enmiendas y las audiencias de las categorías interesadas, llevará tiempo. El propio Lollobrigida ha asegurado que se escuchará a todos los actores involucrados : desde las asociaciones de caza hasta los agricultores, incluyendo a los ambientalistas.

  2. Aún no hay texto oficial : hasta la fecha, no se ha publicado ningún documento oficial . A pesar de algunas anticipaciones surgidas en la prensa —en particular en Il Fatto Quotidiano , contra las cuales se ha pronunciado el presidente nacional de Libera Caccia, Paolo Sparvoli—, aún no se ha publicado un texto básico y no están claras las verdaderas intenciones regulatorias del gobierno al respecto.

Reforma de la ley 157/92: entre promesas políticas y expectativas de las categorías

La Ley n.º 157 de 1992 ha sido objeto de debate entre los expertos durante mucho tiempo, ya que muchos la consideran obsoleta e insuficiente para las necesidades del territorio y las categorías implicadas. En particular, el sector cinegético exige normas más flexibles y actualizadas , mientras que las asociaciones ambientalistas se mantienen alerta para evitar derogaciones excesivas que puedan perjudicar la biodiversidad.

El anuncio de una reforma inminente había creado muchas expectativas, pero un nuevo aplazamiento corre el riesgo de convertir el tema en un tema candente en la campaña electoral para las elecciones regionales y municipales de otoño.

Conclusión

La reforma de la ley de caza, prometida por Francesco Lollobrigida y esperada por un amplio frente social, se encuentra actualmente estancada . El tercer aplazamiento consecutivo en el Consejo de Ministros, a pesar de la presencia del primer ministro Meloni, alimenta las dudas sobre la voluntad política para completar el cambio antes del verano. Mientras tanto, la atención de asociaciones, cazadores y observadores ambientales sigue siendo alta, a la espera de ver, finalmente, el contenido del texto.